Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

lunes, 5 mayo 2025

¡ALERTA LABORAL! La informalidad en Colombia se dispara a niveles de pandemia

Por: Miguel Angel Trujillo

En Colombia, el trabajo informal alcanza cifras alarmantes, afectando a más de la mitad de la población laboral. La situación se compara con los peores momentos de la pandemia.

Colombia parece haber retrocedido en el tiempo, enfrentando niveles de informalidad laboral que rememoran los días más oscuros de la pandemia global. En marzo de 2025, el porcentaje de trabajadores informales alcanzó el 57,7%, un salto significativo que pone en evidencia la gravedad de la crisis laboral que azota al país. Esta situación ha empujado a cerca de un millón de colombianos a empleos sin ningún tipo de garantía laboral.

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, destacó con preocupación que el 92% de los nuevos empleos generados recientemente son informales. "Solo 85.000 personas consiguieron trabajo formal, lo que significa que por cada empleo digno, once son precarios", explicó Mejía. Esta dramática disparidad subraya la profundidad de la crisis laboral.

Charles Chapman López, experto en derecho laboral, comentó que "durante este gobierno, la informalidad ha crecido tanto como en los tiempos de pandemia, convirtiendo a Colombia en el país más informal de la OCDE". Este aumento no solo se refleja en las cifras nacionales, sino que afecta de manera desproporcionada a ciertas áreas del país, con ciudades como Sincelejo y Riohacha experimentando tasas de informalidad superiores al 64%.

La situación es crítica y las consecuencias son palpables. La falta de seguridad social y de condiciones laborales adecuadas deja a millones vulnerables a la incertidumbre económica y sin protección ante emergencias. Ximena Duque, presidenta de Fedesoft, advierte que "la discusión sobre el futuro del trabajo debe centrarse en promover la formalidad y el empleo digno". La crisis de informalidad en Colombia no solo es un reflejo de un mercado laboral deficiente, sino también de una política gubernamental que necesita urgentemente reevaluar sus prioridades en materia de empleo y protección social.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech