martes, 10 junio 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Ataque a Miguel Uribe Turbay desata alerta máxima. El presidente Petro refuerza la seguridad de Uribe y otros líderes opositores, señalando a la "mafia internacional" como responsable.
Tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, el presidente Gustavo Petro anunció un refuerzo inmediato de la seguridad para figuras clave de la oposición. La decisión, tomada tras una reunión del Comité de Garantías Electorales, responde a lo que Petro califica como "indicios muy fuertes" que apuntan a la participación de una poderosa red criminal internacional. La medida busca prevenir futuros ataques y garantizar la estabilidad política.
Entre los protegidos se encuentran el expresidente Álvaro Uribe Vélez, María Fernanda Cabal, Abelardo de la Espriella y Victoria Eugenia Dávila. Petro, a través de su cuenta en X, declaró que la información apunta a "la mafia con asiento internacional" como autora del atentado. Citando la gravedad de la situación, el mandatario enfatizó: "Los asesinos buscan que nos matemos entre nosotros".
Petro reveló nuevos detalles sobre el menor de edad involucrado en el atentado, incluyendo su recorrido previo al ataque, conversaciones telefónicas y una transacción de dinero por Nequi. El presidente afirmó que el joven fue violentamente atacado por civiles tras su detención, llegando incluso a la UCI. Este hecho refuerza la narrativa de un ataque premeditado y brutal, ejecutado con una planificación detallada.
El ataque a Uribe Turbay podría desencadenar una escalada de tensiones políticas en el país. La conexión establecida por Petro entre el atentado, el narcotráfico internacional y una red con base en Dubai añade una capa de complejidad a la situación. El anuncio presidencial de un "Acuerdo Nacional" y la defensa de su "política del amor" buscan apaciguar las aguas, aunque el futuro político de Colombia permanece incierto ante la amenaza latente de la violencia organizada.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech