viernes, 16 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
La vicepresidenta Francia Márquez impulsa una política exterior con enfoque étnico-racial, creando la Dirección de África en la Cancillería colombiana.
Este jueves, en un movimiento que redefine la política exterior de Colombia, la vicepresidenta Francia Márquez anunció la creación de la Dirección de África dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta nueva dirección es parte de una estrategia más amplia para fortalecer los lazos con el continente africano, reflejando un compromiso con la diversidad y el reconocimiento étnico-racial.
La decisión de Márquez, que se firmó el miércoles, llega tras una serie de diálogos con la canciller Laura Sarabia, y busca profundizar las relaciones diplomáticas y comerciales con África. "Es un paso hacia una política exterior que reconoce nuestras raíces y busca la justicia étnica", afirmó Márquez durante el anuncio.
La iniciativa incluye no solo la creación de la Dirección de África, sino también la apertura de oficinas de Procolombia en el continente, el fortalecimiento de las embajadas en Senegal y Etiopía, y una agenda internacional que promueve la justicia étnico-racial. Además, se planea mejorar la conectividad aérea entre Colombia, África y el Caribe, facilitando así un intercambio más fluido y robusto.
Este enfoque no solo refleja un cambio en la política exterior, sino que también posiciona a Colombia como un líder en la lucha por el reconocimiento y la justicia étnico-racial a nivel internacional. Con estas acciones, el gobierno de Márquez no solo busca fortalecer lazos económicos y políticos, sino también hacer un acto de reconocimiento histórico hacia las comunidades afrodescendientes e indígenas.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech