viernes, 16 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El presidente Gustavo Petro, desde China, anunció la solicitud de Colombia para ingresar al Banco de los BRICS, buscando financiar grandes proyectos de desarrollo.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, reveló durante su visita en Shanghái, que Colombia ha solicitado formalmente ser parte del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS. Este movimiento estratégico podría abrir las puertas a una nueva era de financiamiento para proyectos de infraestructura, energía renovable y salud en el país, marcando un hito en su política financiera internacional.
En presencia de altos funcionarios chinos, el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, entregó la carta de intención que detalla la propuesta de Colombia para adquirir 5.125 acciones del banco, lo cual representa una inversión significativa. Esta acción no solo demuestra el compromiso de Colombia con el desarrollo sostenible, sino que también subraya la importancia de diversificar las fuentes de financiamiento más allá de las tradicionales.
El proceso para convertirse en miembro del NDB implica una serie de pasos que Colombia ha comenzado a seguir con la entrega de esta carta. El primer pago, que se realizará seis meses después de la aceptación oficial, simboliza la entrada de Colombia en un escenario financiero global donde las economías emergentes juegan un papel cada vez más crucial.
Este acercamiento a los BRICS podría significar un cambio paradigmático para Colombia, permitiéndole acceder a recursos en condiciones más favorables que los ofrecidos por instituciones como el FMI o el Banco Mundial. Además, fortalecería las relaciones con potencias emergentes y consolidaría la posición de Colombia como un actor relevante en la nueva arquitectura financiera global, buscando un desarrollo más autónomo y equitativo.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech