Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 22 octubre 2025

Uribe absuelto: ¡Colombia en vilo tras fallo judicial de alto impacto!

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

¡BOMBA JUDICIAL! El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Uribe de cargos graves. La decisión sacudió al país, llevando a Santos a un inusual llamado a la calma institucional.

El 21 de octubre de 2025, el Tribunal Superior de Bogotá emitió una sentencia que resonó como un trueno en el panorama político colombiano. En una decisión de segunda instancia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue absuelto de los cargos de presunto soborno a testigos y fraude procesal. Este fallo largamente esperado puso fin, por ahora, a un proceso judicial que mantuvo en vilo a la nación por años. La trascendencia del dictamen generó una inmediata y profunda reacción en todos los estamentos del país.

Como principal protagonista, Álvaro Uribe Vélez, figura central de la política nacional, recibió la noticia que lo desliga de las acusaciones. Sin embargo, la atención se desvió rápidamente hacia la reacción de otro expresidente: Juan Manuel Santos. Desde su cuenta en la red social X, Santos, conocido opositor político de Uribe, expresó: "Los fallos judiciales deben acatarse con respeto y la independencia judicial es la base de una democracia sólida". Este pronunciamiento, de un peso político considerable, intentó poner paños fríos en un ambiente ya caldeado.

La decisión judicial del Tribunal Superior de Bogotá, que revisó la primera instancia del caso, marcó un giro fundamental en el expediente Uribe. Tras su divulgación, la maquinaria mediática y política se encendió, multiplicando análisis y posturas encontradas. El mensaje de Santos, emitido desde su cuenta oficial, fue interpretado de manera unánime como un llamado urgente al respeto por las instituciones. Buscaba trascender las profundas diferencias políticas que históricamente han dividido a los dos exmandatarios.

Este veredicto no solo exonera a Uribe, sino que también subraya la importancia crítica de la independencia judicial en Colombia. El pronunciamiento de Juan Manuel Santos, precisamente en este delicado contexto, refuerza la necesidad de acatar los pilares de la democracia por encima de cualquier interés partidista. La nación enfrenta ahora el desafío de fortalecer su institucionalidad, demostrando que la justicia prevalece, incluso frente a las más encarnizadas rivalidades políticas, garantizando la estabilidad democrática.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech