jueves, 22 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Una llamarada solar de magnitud X2.7, detectada el 14 de mayo de 2025, ha causado ya cortes en comunicaciones y podría intensificar sus efectos en la Tierra.
El Sol ha lanzado una de sus llamaradas más potentes registradas hasta la fecha, clasificada como X2.7, provocando interrupciones inmediatas en las señales de radio a través de Europa, Asia y Medio Oriente, y afectando levemente las redes eléctricas en el este de Estados Unidos. Este fenómeno, originado en una región altamente activa del astro rey, ha puesto en alerta a las principales agencias espaciales y científicos a nivel mundial.
La NASA, junto con el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, ha sido clave en la emisión de alertas tempranas. Estas organizaciones trabajan en conjunto para monitorear la actividad solar y evaluar los posibles impactos de futuras eyecciones. Expertos como el Dr. Hiram Lester, un prominente astrónomo solar, enfatizan la importancia de estar preparados: "Estas tormentas no son solo espectáculos de luces en el cielo, pueden tener consecuencias serias en nuestra tecnología".
La tormenta solar actual ha revivido memorias del incidente de 1989, cuando una tormenta similar dejó a la provincia de Quebec, Canadá, sin electricidad durante nueve horas. Los científicos advierten que si la actividad solar se intensifica, podríamos enfrentar apagones eléctricos más prolongados y fallos en sistemas de GPS, telecomunicaciones y satélites, además de presenciar auroras boreales en latitudes inusualmente bajas.
Este evento subraya la vulnerabilidad de nuestra infraestructura tecnológica ante fenómenos naturales de gran escala. Aunque los efectos inmediatos de la llamarada solar han sido moderados, la posibilidad de nuevas y más intensas erupciones solares mantiene a la comunidad científica en vilo. La preparación y el fortalecimiento de nuestros sistemas de protección son esenciales para mitigar los riesgos asociados con estas impresionantes, pero potencialmente devastadoras, tormentas solares.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech