martes, 3 junio 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Revolución en TikTok: ¡Ahora sí te conocen! El 3 de junio, la app lanzó herramientas para controlar lo que ves, ¡y eso podría ser más de lo que piensas!
El gigante de los videos cortos, TikTok, dio un paso gigantesco el pasado 3 de junio, implementando a nivel mundial dos nuevas funciones diseñadas para personalizar la experiencia del usuario en su famoso feed "Para Ti". Estos cambios, disponibles para todos los usuarios, desde adolescentes hasta adultos, han generado un debate sobre la privacidad y el control del contenido en la plataforma. Se trata de un ajuste significativo en la estrategia de TikTok, que hasta ahora se caracterizaba por un algoritmo misterioso. Esta actualización busca ofrecer una mayor transparencia y control a los usuarios.
Si bien no hay declaraciones directas de representantes de TikTok, la implementación de estas herramientas deja entrever un intento de responder a las crecientes preocupaciones sobre el impacto de los algoritmos en la exposición a contenido inapropiado. Estas mejoras responden a la presión social, sobre todo en Estados Unidos, y su aparente "control" sobre la información que el usuario consume. Es claro que la compañía está intentando calmar las aguas, al menos por el momento.
La función "Gestionar Temas" permite a los usuarios ajustar la frecuencia con la que ven ciertos temas como noticias, viajes o deportes. Por otro lado, la implementación de Filtros Inteligentes de Palabras Clave, potenciados por inteligencia artificial, permite bloquear palabras y sus sinónimos, evitando contenido indeseado. Estas herramientas, inicialmente probadas en Estados Unidos, ahora están disponibles globalmente. El proceso de implementación fue simultáneo en todo el mundo, sin reportes de fallas técnicas significativas.
Estas actualizaciones representan un cambio crucial en la forma en que TikTok gestiona el contenido. Si bien se presenta como una mejora para la experiencia del usuario, también refleja las presiones regulatorias y la creciente preocupación sobre el impacto del contenido en línea. En el futuro, esto podría marcar un precedente para otras plataformas, obligándolas a ofrecer mayor transparencia y control a sus usuarios para evitar un mayor escrutinio regulatorio y, por supuesto, para calmar las inquietudes de los usuarios. El tiempo dirá si estas medidas son suficientes para aplacar las preocupaciones sobre la privacidad y la manipulación algorítmica.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech