lunes, 11 agosto 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Joven promesa política, Miguel Uribe Turbay, sucumbe tras atentado brutal. Dos balazos en la cabeza sellaron su trágica historia.
El país amaneció conmocionado ante la noticia del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, a la 1:56 a.m. del 11 de agosto de 2025, en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Su muerte, a los 39 años, se produce tras más de dos meses de lucha por su vida, luego de un atentado a tiros ocurrido el 7 de junio durante un mitin político en el Parque El Golfito, barrio Modelia. El senador, precandidato presidencial del Centro Democrático, fue víctima de un ataque con tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza, perpetrado por un menor de 14 años. La tragedia ha desatado una ola de consternación e indignación nacional.
El atacante, un adolescente cuya identidad se mantiene reservada por su minoría de edad, fue capturado inmediatamente después del atentado. La familia Uribe Turbay, incluyendo a su padre, Miguel Uribe Londoño, su esposa María Tarazona, y su hijo menor, ha emitido un comunicado expresando su profundo dolor. Se espera una declaración oficial por parte del Centro Democrático en las próximas horas. La Fundación Santa Fe, responsable de su atención médica durante más de dos meses, ha guardado silencio sobre el estado de salud final del senador, a la espera de un comunicado oficial.
El atentado se registró durante un mitin en el Parque El Golfito, en un clima tenso por las fuertes divisiones políticas en el país. Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay y hijo de la reconocida periodista Diana Turbay, se presentaba como una figura ascendente en la política colombiana. Se dice que el agresor, supuestamente relacionado con grupos de oposición radicales, actuó solo. No obstante, la investigación continúa y podría revelar conexiones más profundas. El evento se ha convertido en un doloroso símbolo de la violencia política que sigue afectando a Colombia.
La muerte de Uribe Turbay deja un vacío profundo en el panorama político y social del país. Este hecho, que ha conmocionado a la nación, nos recuerda la urgente necesidad de fortalecer la seguridad de los líderes políticos y, sobre todo, de fomentar un diálogo respetuoso y una cultura de paz que permita superar la profunda polarización que divide a la sociedad colombiana. Su prematura partida deja una profunda interrogante sobre el futuro del país y el costo humano de la confrontación política.
**Línea de tiempo:**
* 28 de enero de 1986: Nacimiento de Miguel Uribe Turbay en Bogotá.
* 1991: Fallecimiento de su madre, Diana Turbay.
* 1 de enero de 2012: Inicia como concejal de Bogotá.
* 1 de enero de 2014: Presidente del Concejo de Bogotá.
* 1 de enero de 2016: Secretario de Gobierno de Bogotá.
* 22 de octubre de 2018: Finaliza su gestión como Secretario de Gobierno.
* 27 de octubre de 2019: Candidato a la Alcaldía de Bogotá.
* Noviembre de 2021: Cabeza de lista al Senado por el Centro Democrático.
* 20 de julio de 2022: Toma posesión como Senador de la República.
* Inicios de 2025: Anuncia precandidatura presidencial.
* 7 de junio de 2025: Atentado en el Parque El Golfito.
* 8 de junio de 2025: Trasladado a la Fundación Santa Fe.
* 16 de junio de 2025: Nueva hemorragia cerebral.
* 10 de agosto de 2025: Derrame masivo.
* 11 de agosto de 2025 (1:56 a.m.): Fallecimiento.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech