miércoles, 4 junio 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
¡Tremendo escándalo político! El presidente Petro, en un acto sin precedentes, anunció una consulta popular por decreto, ignorando por completo al Senado. La decisión ha desatado una guerra interna en el gobierno.
El martes 3 de junio, el presidente Gustavo Petro, en cadena nacional, sorprendió al país al anunciar una consulta popular vía decreto. Esta decisión, tomada tras el fracaso de la iniciativa en el Senado el 14 de mayo, ha generado una ola de críticas y especulaciones. El exministro Luis Carlos Reyes fue uno de los primeros en arremeter contra la decisión presidencial.
El anuncio presidencial se fundamenta en la supuesta existencia de irregularidades durante la votación en el Senado, donde se hundió la propuesta de consulta. Petro acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de “vagabundería” y señaló al senador Édgar Díaz Contreras por un supuesto cambio de voto. El ministro del Interior, Armando Benedetti, figura clave en la estrategia de la consulta, permanece en silencio.
La reacción más contundente provino del exministro Luis Carlos Reyes, quien en redes sociales comparó la decisión de Petro con las acusaciones de compra de votos contra Ricardo Bonilla, exministro de Defensa. Reyes cuestionó la ética del gobierno, afirmando que “romper las reglas por una buena causa” es un peligroso precedente. Sus palabras avivan el fuego de la polémica.
La decisión de Petro revela la profunda crisis que atraviesa el gobierno. La fragilidad de la coalición se expone al máximo con esta jugada arriesgada que podría generar un enfrentamiento con la rama judicial y sentar un precedente peligroso para la institucionalidad colombiana. El impacto a largo plazo de este acto de poder es incierto, pero el terremoto político ya ha comenzado.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech