viernes, 16 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El presidente Gustavo Petro anuncia una nueva consulta popular para reducir precios de medicamentos tras un primer intento bloqueado por el Senado.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no se da por vencido tras el rechazo de una consulta popular por parte del Senado y ha decidido lanzar una nueva propuesta centrada en la salud pública. Este viernes, Petro comunicó que la nueva consulta abordará la reducción en el precio de los medicamentos y la participación estatal en su producción y compra, buscando directamente el apoyo ciudadano para implementar cambios significativos en el sector salud.
En un mensaje vehemente a través de la red social X, el presidente criticó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien acusó de liderar un "fraude" durante la votación que negó la primera consulta. Petro afirmó: “Este es el símbolo del fraude, el héroe de la banda, como se autodenominó Efraín Cepeda, 49 senadores no son mayoría y no dejaron votar a la mayoría”.
La controversia surge después de una votación en el Senado que terminó 49 a 47 en contra de la propuesta de consulta, justo después de que se reviviera una reforma laboral previamente archivada. El gobierno ha señalado irregularidades en el proceso legislativo y ha acusado a Cepeda de bloquear una medida que favorece la participación ciudadana en decisiones cruciales.
Además de la nueva consulta, el presidente ha convocado a la formación de cabildos populares, instancias de deliberación comunitaria que, aunque no vinculantes legalmente, podrían generar presión política y social. Petro también ha instruido a la fuerza pública a mantener una postura no violenta ante posibles manifestaciones, reforzando su llamado a un diálogo pacífico y constructivo. La nueva pregunta de la consulta será: “¿Está usted de acuerdo en que el precio de los medicamentos baje en el país y que se permita al Estado comprar y producir los medicamentos esenciales y los de las principales enfermedades que padecen las personas?”. Este movimiento del presidente busca no solo cambiar la política de salud, sino también fortalecer la democracia participativa en Colombia.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech