lunes, 12 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
En un movimiento sin precedentes, Nueva York ha lanzado un programa de educación superior gratuita para adultos de 25 a 55 años, enfocándose en carreras de alta demanda y beneficiando principalmente a la comunidad hispana.
El 12 de mayo de 2025 marcó un hito en la historia educativa del estado de Nueva York. La gobernadora Kathy Hochul anunció la implementación de un programa que ofrece acceso gratuito a la educación universitaria en las instituciones públicas SUNY y CUNY, dirigido a adultos entre 25 y 55 años. Este plan no solo cubre la matrícula, sino también las cuotas y los libros, con un enfoque especial en áreas técnicas y de alta demanda como enfermería, docencia, ingeniería y tecnología.
La gobernadora Hochul, en su discurso de lanzamiento, destacó la importancia de este programa para "cerrar la brecha de habilidades y avanzar hacia una mayor equidad educativa". Las universidades SUNY y CUNY han sido seleccionadas para llevar a cabo esta iniciativa, preparando a miles de estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.
El programa está diseñado específicamente para responder a las necesidades de las comunidades más vulnerables, con un enfoque particular en la comunidad hispana y dominicana de Nueva York, que históricamente ha enfrentado barreras significativas para acceder a la educación superior. Según estadísticas recientes, este grupo demográfico representa una porción considerable de la población adulta que se beneficiará directamente de esta política.
La aprobación de este programa es un claro indicativo de un cambio progresivo hacia la inclusión y el empoderamiento de comunidades marginadas a través de la educación. No solo se espera que mejore la calidad de vida de miles de neoyorquinos, sino que también sirve como un modelo potencial para otros estados y regiones. La inversión en educación es, sin duda, una inversión en el futuro, promoviendo no solo el desarrollo individual, sino también el progreso económico y social a más largo plazo. ¿Será este el comienzo de una nueva era educativa en América Latina?
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech