martes, 13 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
El expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, conocido por su humildad y liderazgo, falleció debido a un cáncer de esófago avanzado.
José ‘Pepe’ Mujica, quien fuera presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, ha dejado de existir este 13 de mayo de 2025 en su hogar en Montevideo. Su muerte, confirmada por el presidente Yamandú Orsi, ha conmocionado a la nación y a sus seguidores alrededor del mundo. Mujica, un exguerrillero transformado en un líder político de renombre, fue admirado por su estilo de vida espartano y su profunda empatía hacia los desfavorecidos.
Mujica reveló en mayo de 2024 que padecía un cáncer de esófago con metástasis en el hígado. En una de sus últimas entrevistas, confesó: “Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso”. Estas palabras resonaron profundamente en una comunidad que lo vio como un símbolo de resistencia y humildad.
El exmandatario falleció acompañado por su esposa, Lucía Topolansky, y amigos cercanos. Su decisión de no someterse a tratamientos agresivos debido a su avanzada edad y a su estado de salud reflejó su característica aceptación serena de la vida y sus desafíos. Mujica pasó sus últimos días en la tranquilidad de su chacra, lejos del tumulto político, pero cerca del cariño de los suyos.
La muerte de Mujica no solo representa la pérdida de un exlíder nacional, sino también de un ícono global de la lucha por la justicia social y la modestia. Su legado, caracterizado por la renuncia a los lujos en favor de una vida más significativa y conectada con el pueblo, seguirá inspirando a futuras generaciones. Su partida plantea interrogantes sobre el futuro de la política uruguaya y latinoamericana, en un momento en que su ejemplo de integridad es más necesario que nunca.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech