Banner Publicitario
Banner Publicitario
Denuncias & Tribunales

miércoles, 22 octubre 2025

Mega incautación de oro en Putumayo-Huila: ¡Más de 15.514 millones!

Por: karol Yulieth Lopéz león

Un golpe contundente contra el lavado de activos sacude la vía Mocoa-Pitalito. La Policía incautó 41 kilos de oro, valorados en más de 15.514 millones de pesos, ocultos en un vehículo. Dos hombres fueron capturados y judicializados.

En un operativo que pone de manifiesto la constante lucha contra el crimen organizado, la Policía Nacional logró incautar 28 lingotes de oro de considerable valor en la vereda El Cedro, un punto estratégico de la carretera que une a Mocoa (Putumayo) con Pitalito (Huila). El alijo, que sumaba 41 kilogramos del preciado metal, ha sido tasado en una cifra asombrosa que supera los 15.514 millones de pesos, representando uno de los decomisos más significativos en la región. Este golpe, cuya solicitud de comiso fue aceptada el 22 de octubre de 2025 por la Fiscalía General de la Nación, apunta directamente a las redes de lavado de activos.

Durante la diligencia de registro y control, los agentes capturaron a Andrey David Murcia Dávila, quien conducía el vehículo utilizado para el transporte ilícito. Junto a él fue detenido Fernando Andrade Delgadillo Rodriguez, su acompañante en esta audaz empresa criminal. Ambos individuos se encuentran ahora tras las rejas, cumpliendo medida de aseguramiento en un centro carcelario. La Fiscalía General de la Nación les ha imputado el delito de lavado de activos, dada la falta de acreditación sobre el origen lícito del oro y la ausencia de los certificados necesarios.

La astucia de los criminales quedó expuesta al descubrirse que los 28 lingotes de oro estaban ingeniosamente ocultos en el tanque de combustible del automóvil, una táctica que buscaba burlar los controles de las autoridades. Sin embargo, la pericia de las unidades de la Policía Nacional frustró el intento. Los detenidos no pudieron presentar ni un solo documento que respaldara la legalidad del cargamento, ni certificados de origen, ni soportes de comercializadores o explotadores mineros autorizados. Este tramo vial entre Putumayo y Huila es conocido por ser un corredor estratégico que, lamentablemente, ha sido utilizado para el transporte de mercancías ilícitas y contrabando en múltiples ocasiones.

Las 28 barras de oro, tras ser sometidas a rigurosas pruebas que confirmaron su autenticidad y pureza, han quedado a disposición del Fondo Especial para la Administración de Bienes (FEAB), una entidad clave en la gestión de activos incautados al crimen. Posteriormente, serán custodiadas por el Banco de la República, garantizando su preservación y eventual destino legítimo. Esta incautación subraya la persistencia de la minería ilegal y el lavado de activos como graves problemas en el país, pero también la contundencia de las autoridades en su persecución, enviando un mensaje claro a quienes intentan lucrarse con actividades al margen de la ley.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech