martes, 11 noviembre 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Ana María Paloma, de 23 años, se convierte en la primera mujer afrodescendiente en representar al Huila en los 91 años del Concurso Nacional de Belleza, generando orgullo y expectativa en Cartagena. Su participación es un hito sin precedentes para el departamento.
Ana María Paloma, una joven huilense de 23 años, está dejando una huella imborrable en el Concurso Nacional de Belleza (CNB) en Cartagena. Con 1.82 metros de estatura, esta nacida en Neiva es la primera mujer afrodescendiente en portar la banda del Huila en los 91 años de historia del prestigioso certamen. Su participación, que inició oficialmente el 10 de noviembre, culminará el 18 con la coronación de Señorita Colombia 2025 en el Hotel Las Américas.
La trayectoria de Paloma combina disciplina académica y un fuerte liderazgo social que inspira a muchos. Actualmente, cursa séptimo semestre de Ingeniería Civil en la Universidad Surcolombiana, carrera que ha sabido equilibrar con una profunda formación artística desde niña. Integrante del Ballet Folclórico Internacional Sonia Gómez, ha llevado el folclor opita a escenarios nacionales e internacionales con pasión. "Quiero que las niñas y jóvenes que no siempre se ven representadas en estos espacios sepan que también pueden estar aquí", ha expresado, inspirando a toda una región.
Este hito no es casualidad; la Corporación de Belleza del Huila optó por una selección interna basada en perfiles integrales y hojas de vida, culminando en esta histórica elección. En 2022, Ana María fue Señorita Neiva en el Festival del Bambuco, experiencia que pulió su conexión con las tradiciones regionales y la preparó para desafíos mayores. Sus trajes para la competencia reflejan su esencia: uno inspirado en la biodiversidad huilense y otro que simboliza sobriedad y el carácter artístico de su departamento.
La presencia de Ana María no solo despierta orgullo, sino que redefine la representación de la belleza en el Huila y en el país. Con un compromiso social palpable, forma parte de una fundación de apoyo a pacientes con cáncer y promueve la prevención de violencias de género a través del movimiento “Soy Femenina, No Débil”. Su enfoque en la sororidad y su visión de una reina como "gestora de proyectos y portavoz de realidades" demuestran que su impacto trascenderá las pasarelas. Esta joven avanza firme, con la convicción de traer la primera corona nacional al Huila y de marcar un precedente innegable para su departamento.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech