sábado, 6 septiembre 2025
Por: Juan Manuel Esquivel Gutierrez
Colombia batió récords en julio con la llegada masiva de 444.851 turistas extranjeros, superando cifras de años anteriores. ¡El turismo nacional se dispara!
Julio de 2025 se consagró como el mes con mayor afluencia de turistas internacionales en la historia de Colombia. Con un incremento del 21% respecto a junio y un 6,8% frente a julio de 2024, el país recibió a 444.851 visitantes extranjeros no residentes. Esta cifra asombrosa supera incluso los récords de 2024, previendo un año 2025 con cifras históricas aún más elevadas. El auge se refleja en diferentes sectores, desde el transporte aéreo con un incremento en vuelos internacionales, hasta el sector hotelero que, aunque con ligera baja en la ocupación, mantiene cifras muy positivas en ciudades turísticas clave.
Aunque no hay declaraciones directas de personas involucradas en esta nota, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se ha pronunciado en comunicados oficiales afirmando su compromiso de trabajar con el sector privado para potenciar la llegada de visitantes internacionales. La tendencia al alza refleja la efectividad de las estrategias turísticas implementadas y el creciente interés internacional por Colombia como destino turístico.
El aumento significativo se debe a varios factores, incluyendo una agresiva campaña de promoción internacional, la mejora de la infraestructura turística y la diversificación de la oferta, incluyendo ecoturismo y experiencias culturales auténticas. Estados Unidos continúa liderando las llegadas, pero mercados como España, Perú, Brasil y México mostraron crecimientos impresionantes. Ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena, fueron los principales destinos, evidenciando la descentralización del turismo.
Este boom turístico promete un impacto económico considerable para Colombia. El aumento en las llegadas internacionales genera empleo, impulsa el desarrollo local y fortalece la imagen del país a nivel global. Sin embargo, se debe monitorear cuidadosamente el impacto ambiental y social para asegurar un turismo sostenible y beneficioso para todos los colombianos. El reto ahora es mantener este impulso y prepararse para afrontar los desafíos de una industria en constante crecimiento.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech