Banner Publicitario
Banner Publicitario
Denuncias & Tribunales

miércoles, 24 septiembre 2025

¡Escándalo en las Fuerzas Militares! Tres detenidos por filtrar secretos de Estado

Por: Katherine Cruz

Este martes, la Fiscalía destapó una peligrosa red de espionaje que involucra a dos militares y una civil, comprometiendo la seguridad nacional. Información sensible sobre operaciones contra el ‘Tren de Aragua’ fue filtrada.

La Fiscalía General de la Nación, en una operación conjunta con el Ejército y la Policía, capturó a tres individuos por vender información clasificada. El caso sacude a Bogotá y Cundinamarca. La investigación revela un entramado de traición y corrupción al más alto nivel.


Este martes 24 de septiembre, la Fiscalía General de la Nación dio a conocer una impactante noticia que sacude los cimientos de la seguridad nacional. Se trata de la judicialización de tres personas acusadas de filtrar información sensible perteneciente a operaciones militares contra grupos criminales, incluyendo al temible ‘Tren de Aragua’. El caso pone en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas de inteligencia del país.


Los implicados son el mayor Pedronel Jiménez Cárdenas, el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva, ambos pertenecientes al Ejército Nacional, y la civil Luisa Fernanda Salgado Fernández, quien se hacía pasar por capitán. La Fiscalía los acusa de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal. Las capturas se llevaron a cabo en varios puntos de Bogotá, incluyendo el Cantón Norte y el Distrito Militar N.º 3.


La investigación revela que, entre marzo de 2024 y abril de 2025, Salgado Fernández, con la complicidad de los militares, accedió de manera ilegal a instalaciones del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 5 (BAFUR 5), participando en reuniones, operativos y obteniendo acceso a información clasificada. El sargento Padilla Villanueva facilitó este acceso, proporcionando logística militar y equipos de comunicación. Esta filtración habría alterado procesos judiciales e incluso engañado a fiscales y jueces.


Este escándalo pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar los protocolos de seguridad en las Fuerzas Militares y las instituciones encargadas de la seguridad nacional. Las consecuencias de este tipo de filtraciones pueden ser devastadoras, comprometiendo no sólo la seguridad de los agentes implicados en las operaciones, sino también el éxito de las investigaciones y la lucha contra el crimen organizado. La información, confirmada por la Fiscalía General de la Nación, se divulga por razones de interés general y seguridad nacional.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech