miércoles, 7 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha emitido órdenes de captura contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle Calle por presuntas irregularidades en la UNGRD.
La Corte Suprema de Justicia tomó una decisión drástica este miércoles al ordenar la captura de Iván Name y Andrés Calle Calle, congresistas y exlíderes parlamentarios, en relación con una investigación sobre corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Este caso pone de nuevo en el foco la integridad de los funcionarios públicos en Colombia.
Los implicados, Iván Name y Andrés Calle Calle, han ocupado posiciones de alto perfil como presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, respectivamente. La investigación los señala por supuestamente haber cometido cohecho impropio y peculado, acusaciones que ambos han negado. Name, en particular, ha sido vocal en su defensa, afirmando que nunca ha manejado indebidamente fondos ni influencias.
Según declaraciones de exdirectivos de la UNGRD, los congresistas habrían recibido grandes sumas de dinero a cambio de favorecer ciertas legislaciones. Las cifras reveladas en la investigación apuntan a que Name habría recibido hasta 3.000 millones de pesos, mientras que Calle habría obtenido 1.000 millones. Estas acusaciones se basan en testimonios y documentos que están siendo examinados por la justicia.
Este caso no solo cuestiona la ética de los implicados, sino que también arroja luz sobre las prácticas dentro de las instituciones estatales encargadas de la gestión de desastres en Colombia. La captura de estos congresistas podría tener implicaciones significativas para la política nacional, especialmente si se revelan más conexiones o irregularidades. La sociedad colombiana espera respuestas y, sobre todo, acciones concretas que aseguren la transparencia y la justicia en la administración pública.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech