Banner Publicitario
Banner Publicitario
Recreación & Deporte

lunes, 24 noviembre 2025

¡Duro golpe! Baloncesto femenino Sub-14 de Huila se queda corto en Nacional.

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

El sueño huilense en el Nacional Sub-14 de Baloncesto Femenino se disipó en Santander. Pese a enviar dos equipos para potenciar la experiencia, las delegaciones A y B no lograron superar las primeras rondas, quedando lejos del podio y desatando la preocupación regional.

La ilusión de gloria regional se desvaneció esta semana en el Campeonato Nacional Sub-14 femenino de baloncesto, celebrado en Santander. El Huila, con una ambiciosa apuesta de dos equipos, buscaba dejar huella entre las 22 delegaciones participantes de todo el país. Sin embargo, el esfuerzo no fue suficiente para alcanzar las instancias decisivas del prestigioso torneo. La participación doble estaba estratégicamente diseñada para brindar mayor fogueo y experiencia a las jóvenes promesas del baloncesto local.

Las jóvenes deportistas huilenses, quienes cargaban sobre sus hombros las esperanzas de la región, se enfrentaron a un nivel competitivo formidable. A pesar de su entrega en cada partido, la inexperiencia y la solidez de otros equipos pesaron en la balanza. Este fogueo resultó ser un espejo cruel de la realidad del baloncesto formativo femenino nacional. Se esperaba que la delegación lograra una actuación más destacada, pero la competición demostró ser un desafío superior.

La travesía en Santander culminó con resultados que no cumplieron las expectativas. El equipo A del Huila se estancó en la novena posición, tras una fase de grupos implacable que lo dejó fuera de la lucha por el campeonato. Por su parte, la formación B cerró su participación en el puesto 16, confirmando la dificultad de la competición. Ambas escuadras regresan con una dura lección aprendida sobre el nivel requerido en estos certámenes.

A pesar del desenlace agridulce, la participación sirvió como un valioso termómetro del nivel regional frente a procesos consolidados a nivel nacional. La falta de un rodaje competitivo constante y una preparación más intensiva podrían ser factores determinantes en estos resultados. Este revés debería impulsar una reflexión profunda sobre el futuro del baloncesto formativo femenino en el Huila. Es crucial reforzar las bases para que en futuras ediciones, las delegaciones huilenses puedan aspirar a lo más alto del podio.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech