miércoles, 5 noviembre 2025
Por: Katherine Cruz
El Concejo de Neiva vivió un martes ardiente al debatir la visión de dos estadios para la ciudad, uno privado y millonario, y la reconstrucción del municipal. ¿Se atreverá la capital opita a tener dos colosos deportivos?
Este martes, el Concejo de Neiva fue el epicentro de un intenso debate que puso sobre la mesa el futuro deportivo y urbanístico de la ciudad. Una extensa sesión confrontó la ambiciosa propuesta de un empresario para construir un nuevo estadio privado con los avances en la polémica reconstrucción del ya existente Estadio Guillermo Plazas Alcid. La discusión se centró en cómo Neiva puede equilibrar el desarrollo con la sostenibilidad, mientras maneja cifras de inversión millonarias para su infraestructura deportiva.
El empresario Felipe Olave fue el protagonista al presentar su iniciativa, un moderno escenario en Isla Santorini enfocado en sostenibilidad y turismo, asegurando que no competirá con el estadio municipal. "Mi propuesta busca ofrecer un espacio alternativo que promueva el turismo, la cultura y el desarrollo urbano", afirmó Olave, quien además anunció el lanzamiento del proyecto 'Mirador del Magdalena' para el 13 de noviembre. Sin embargo, concejales como Roberto Escobar y Juan Sebastián Prieto insistieron en la dependencia del Plan de Ordenamiento Territorial y la necesidad urgente de estudios técnicos y ambientales.
La sesión reveló la complejidad del asunto, con voces que recordaron la pesada carga financiera de la ciudad. Cristian Bautista enfatizó el endeudamiento de 28 mil millones de pesos ya aprobado para la rehabilitación del Plazas Alcid, defendiendo su recuperación. Por otro lado, Jesús Garzón, Camilo Perdomo y Lina Guzmán manifestaron el respaldo del Concejo a cualquier proyecto sostenible que garantice empleo, inversión y bienestar, siempre y cuando cumpla con la normativa.
El fondo del debate se centró en la imperiosa necesidad de una planificación integral. Concejales como Alejandro Serna y Humberto Perdomo recalcaron la protección del Parque Isla como pulmón verde y la sostenibilidad financiera de Neiva. El presidente del Concejo, Juan Carlos Parada, concluyó una jornada clave, destacando la importancia de analizar estas visiones para un futuro urbano coherente, donde la transparencia y el desarrollo sostenible son innegociables para evitar errores del pasado.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech