domingo, 12 octubre 2025
Por: Katherine Cruz
Nueve presuntos integrantes de una organización criminal transnacional, que engañaba a mujeres colombianas con falsas ofertas laborales para explotarlas en Europa, fueron judicializados este domingo en un operativo conjunto de la Fiscalía y Europol.
En un golpe contundente contra el crimen organizado, la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con Europol y autoridades europeas, judicializó este domingo a nueve presuntos integrantes de una red transnacional. Este grupo es señalado de captar a mujeres colombianas mediante engañosas ofertas laborales. Su destino final era la explotación en países como Malta, Croacia, Montenegro y Albania.
Entre los judicializados se encuentra el presunto líder de la organización, pieza clave de esta estructura criminal. A los nueve detenidos se les imputan graves delitos como actuación en grupo criminal, trata de personas y delitos relacionados con armas de fuego. Esta acción representa un avance significativo en la lucha contra la delincuencia transnacional y la protección de los derechos humanos.
Las investigaciones revelaron que la captación se realizaba principalmente en ciudades colombianas como Medellín y Cali, donde las víctimas eran seducidas con promesas de empleo. Posteriormente, se les brindaba apoyo para tramitar documentos y financiar sus pasajes a Europa. Sin embargo, una vez en el extranjero, sus documentos eran retenidos y se les obligaba a realizar actividades sexuales para saldar deudas ficticias de hasta 4.000 euros.
Diversas mujeres lograron denunciar el infierno vivido, narrando episodios de maltrato físico y psicológico, incomunicación y amenazas constantes para impedir que reportaran lo sucedido. Este operativo no solo desarticula una peligrosa red criminal, sino que también envía un mensaje claro a la ciudadanía. La justicia actuará con firmeza ante quienes vulneren la dignidad humana y los derechos de los más vulnerables.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech