miércoles, 2 julio 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Folclor sí, pero también riñas, robos y basura: así fue el Festival del Bambuco en Neiva, Huila. La celebración dejó una mezcla de emociones, con momentos inolvidables opacados por la falta de civismo.
El Festival del Bambuco 2025, celebrado el 2 de julio en Neiva, Huila, fue un torbellino de emociones encontradas. Si bien el folclor brilló con la participación masiva de jóvenes, la fiesta se vio empañada por sucesos lamentables que pusieron en evidencia la falta de cultura ciudadana y la necesidad de mejorar la seguridad en el evento. La alegría de la tradición se mezcló con la amargura de incidentes que dejaron una huella negativa.
Un joven, testigo de los disturbios, relató: "Vi peleas por todas partes, gente robando y la policía parecía desbordada". Otro asistente denunció la suplantación de billetes falsos y la cantidad de conductores en estado de embriaguez. No se registraron cifras oficiales de detenidos o heridos, pero la percepción general fue de inseguridad.
Los desfiles, aunque espectaculares, dejaron tras de sí un rastro de basura impresionante. La espuma lanzada sin control, que incluso afectó a un joven causándole irritación ocular y el robo de su celular, evidenció la falta de respeto y conciencia ambiental. La belleza del folclor se vio contrastada con la fealdad de las calles ensuciadas.
La falta de control, la irresponsabilidad de algunos asistentes y la insuficiente presencia policial contribuyeron a este panorama. Si no se toman medidas para mejorar la seguridad y la cultura ciudadana, el Festival del Bambuco, a pesar de su riqueza cultural, corre el riesgo de perder su atractivo y convertirse en un evento caótico. La reflexión es necesaria para que el año próximo, la alegría del Bambuco brille sin sombras.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech