miércoles, 2 julio 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Neiva se vistió de fiesta, pero la alegría del Festival del Bambuco se vio opacada por la violencia, los hurtos y la basura. Jóvenes brillaron, pero la falta de civismo dejó una mancha en la celebración.
El Festival del Bambuco, celebrado en Neiva, Huila, el 2 de julio de 2025, mostró una cara de esplendor y otra de caos. Miles disfrutaron del folclor y la tradición, especialmente la vibrante participación juvenil. Sin embargo, la fiesta se manchó con incidentes que empañaron la celebración y dejaron una imagen negativa para la región. El contraste entre la belleza de las tradiciones y la fealdad de la falta de civismo fue evidente.
Aunque el folclor cautivó a los asistentes, la sombra de la inseguridad se hizo presente. Se reportaron numerosas riñas, algunos heridos leves, y varios casos de hurto a transeúntes, según reportes de la Policía Nacional. Un joven, que prefirió el anonimato, denunció haber sido víctima de un robo después de que le lanzaran espuma en los ojos durante un desfile. “Me robaron el celular en medio del caos”, afirmó, mostrando su indignación.
Los desfiles, a pesar de su colorido, terminaron dejando un rastro de caos y desorden. La espuma, lanzada de forma indiscriminada, se convirtió en un elemento que generó varios incidentes y hasta algunos problemas de salud. A esto se sumó la montaña de basura acumulada en las calles, generando un impacto visual negativo y un problema ambiental considerable. Las autoridades locales prometieron una mayor limpieza para los próximos días.
La falta de cultura ciudadana, la inseguridad y la ineficiencia en algunos controles de seguridad fueron los principales factores que opacaron la fiesta. Esto plantea un desafío para las autoridades locales, quienes deben implementar estrategias para mejorar la seguridad, la gestión de residuos y fomentar un mayor civismo entre los asistentes. El Festival del Bambuco, aunque sigue siendo un evento importante para el Huila, debe replantear sus medidas de seguridad y concienciación ciudadana para asegurar una celebración más limpia y segura en el futuro.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech