Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

jueves, 22 mayo 2025

¡Asegura tu celular antes de que desaparezca!

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

En Colombia, el robo de celulares se ha convertido en un dolor de cabeza para miles, impulsando un boom en el mercado de seguros para móviles.

El creciente índice de robos de celulares en las principales ciudades de Colombia ha llevado a un notable aumento en la oferta de seguros que prometen tranquilidad a los usuarios. Con primas que varían entre $6.000 y $20.000 mensuales, las opciones para proteger los dispositivos son diversas y adaptadas a las necesidades de cada persona. Empresas destacadas como Alkomprar, Claro y Éxito, junto a aseguradoras como Seguros Bolívar y Axa Colpatria, ofrecen pólizas que cubren desde hurto hasta daños accidentales y pérdida total.

Los protagonistas de esta historia son los ciudadanos de a pie, quienes diariamente enfrentan el riesgo de perder sus dispositivos móviles. "Es una inversión necesaria", comenta Ana María López, usuaria de celular en Bogotá, quien recientemente adquirió un seguro después de ser víctima de robo. Las empresas y bancos también juegan un papel crucial, desarrollando planes que responden a esta creciente demanda.

La dinámica del robo de celulares es compleja y está alimentada por un mercado negro que se nutre de la venta ilegal de equipos robados. Esto no solo afecta a los individuos, sino que también impulsa una industria de seguros en expansión. Las autoridades han intensificado esfuerzos para controlar estos delitos, pero la efectividad de estas medidas aún está en evaluación.

Este fenómeno ha llevado a una reflexión más profunda sobre la seguridad en las urbes colombianas. Mientras los ciudadanos buscan proteger sus bienes, las aseguradoras y tiendas tecnológicas ven una oportunidad de negocio. La situación plantea un desafío para el gobierno y las fuerzas del orden, que deben encontrar maneras más efectivas de combatir el crimen y proteger a la población. A largo plazo, la proliferación de seguros podría ser un indicativo de la necesidad de políticas más robustas en seguridad urbana.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech