Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 3 junio 2025

¡Alerta Roja contra Iván Velásquez! Guatemala persigue al héroe anticorrupción

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

Iván Velásquez, exjefe de la CICIG, enfrenta una orden de captura de Guatemala. El gobierno colombiano rechaza la medida.

El exministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, ahora embajador en el Vaticano, es objeto de una orden de captura internacional emitida por Guatemala. La solicitud, que incluye una alerta roja de Interpol, procede de una corte guatemalteca y se suma a la persecución que, según Velásquez, ha sufrido desde su liderazgo en la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Esta acción ha generado el rechazo inmediato del gobierno colombiano.

Velásquez, a través de su cuenta en X, denunció públicamente la persecución de la fiscal general guatemalteca, calificada de corrupta por Estados Unidos y sancionada por la Unión Europea, y su fiscal Curruchiche. "La corrupta fiscal general guatemalteca y su fiscal Curruchiche extienden su persecución contra Luz Adriana Camargo y contra mí", aseguró el embajador. Esta declaración se alinea con sus anteriores afirmaciones sobre una campaña de acoso contra él, abogados, periodistas y miembros de la CICIG.


La orden de captura también involucra a la fiscal general colombiana, Luz Adriana Camargo, y otros exfuncionarios guatemaltecos. La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones de Guatemala emitió la orden, lo que desató una nueva polémica en la tensa relación entre ambos países. La solicitud de alerta roja busca la detención y extradición de Velásquez, pero su inmunidad diplomática como embajador colombiano en el Vaticano podría impedir su arresto.


El caso resalta la batalla contra la corrupción en Guatemala y las consecuencias que enfrentan quienes la combaten. El trabajo de Velásquez al frente de la CICIG, que logró importantes condenas por corrupción entre 2007 y 2019, parece ser el motor de esta persecución. La orden de captura genera incertidumbre sobre el futuro de la lucha contra la impunidad en Guatemala y ilustra las posibles represalias contra aquellos que se enfrentan a poderosos intereses corruptos.


La exitosa labor de Iván Velásquez al frente de la CICIG es innegable. Durante su liderazgo, la comisión judicializó 11 casos nuevos y obtuvo 101 sentencias, según su informe de 2019. Este legado, sin embargo, parece haberlo convertido en un blanco de aquellos que buscan proteger sus intereses corruptos. La inmunidad diplomática de Velásquez le protege actualmente, pero el caso deja al descubierto la persistencia de la lucha contra la corrupción en Guatemala y las consecuencias para quienes la enfrentan.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech